elsiglodedurango.com.mx
José Manuel Ubiergo González, médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), señaló que una de las preocupaciones más grandes que tiene una gestante con VIH-SIDA es transmitir la enfermedad a su hijo; no obstante, dijo, si la futura madre acude a un médico, podrá reducir tales posibilidades evitando problemas a su bebé.
El galeno añadió que uno de los momentos donde el bebé corre riesgo de contagio es al nacer, pues al pasar por el canal de parto las secreciones vaginales maternas pueden tener gran cantidad de virus; por ello, en estos casos, se sugiere la cesárea como método más seguro.
Además, el ginecólogo del ISSSTE alertó que la transmisión puede darse en la lactancia, ya que el virus se secreta por la leche materna, por lo que para estas pacientes está contraindicada la lactancia. En tal caso, anotó, el pediatra administrará una fórmula que pueda proporcionar nutrientes al neonato.
Los embarazos en mujeres con este padecimiento se consideran de riesgo, por lo que se les da un seguimiento constante, en el que no solo se verifica que el estado nutricional sea el adecuado, sino también del estado inmunológico de la madre para que, de ser el caso, se tomen las medidas conducentes, comentó.
La prevención juega un papel vital de ahí que las personas deben informarse adecuadamente, concluyó.