eldiario.es
Cuatro parejas homosexuales que tenían marcadas en fechas navideñas bodas en Bermudas podrán celebrarlas a pesar de la reciente aprobación de una polémica ley impulsada por el Ejecutivo local que pone fin a los matrimonios entre personas del mismo sexo, que sustituye por un nuevo tipo de enlace.
El Gobierno de Bermudas informó hoy de que se respetarán las bodas previstas antes del cambio de normativa.
La nueva ley, promovida por el Partido Laboral Progresista (PLP), formación con poco más de 5 meses en el poder, termina con una norma muy avanzada que permitió que el 3 de junio dos mujeres se casaran convirtiéndose en la primera pareja homosexual en contraer matrimonio en ese archipiélago, territorio británico de ultramar situado en el Atlántico Norte y miembro de la comunidad del Caribe (Caricom).
El Parlamento aprobó este mes legislación que reemplaza los matrimonios homosexuales -permitidos por una norma ratificada en un fallo histórico del Tribunal Supremo en mayo- por esta nueva figura de enlaces, aunque aún no ha certificado el proyecto de ley, lo que significa que no está todavía vigente.
El Ministerio del Interior del territorio atlántico confirmó que las cuatro bodas, dos marcadas para diciembre y otras dos para enero, podrán celebrarse, ya que la nueva ley no tendrá vigencia hasta que sea certificada por el gobernador de Bermudas, John Rankin.
La Alianza de las Bermudas gobernaba cuando los matrimonios homosexuales fueron aprobados, pero el partido político dejó el poder con el triunfo del PLP en las elecciones generales de la pasada primavera.
Sobre el asunto se celebró en junio pasado una consulta -no vinculante- en la que la población de Bermudas rechazó el matrimonio entre personas del mismo sexo, por un 69 % en contra frente al 31 % a favor.
Las líneas de cruceros P & O y Cunard, ambas propiedad de Carnival Corporation & PLC y que ofrecen bodas abordo, informaron esta semana de que son conscientes de la derogación de los matrimonio homosexuales en Bermudas, en cuyas aguas territoriales estaba previsto celebrar las bodas, pero dijeron que estaban a la espera de conocer más detalles.
Un total de ocho parejas se beneficiaron del fallo de la Corte Suprema en Bermudas antes del cambio de normativa.
La Comisión de Derechos Humanos y la Alianza Arcoiris de Bermudas han criticado la iniciativa del Ejecutivo al asegurar que se trata de una « eliminación de derechos » para las parejas homosexuales.
La nueva norma básicamente reconoce a los contrayentes del mismo sexo los mismos derechos de que disfruta una pareja formada por hombre y mujer casados en ese pequeño territorio del Atlántico.